Qué son las PWA – Progressive Web App

Cómo bien se sabe, la industria móvil está en constante evolución, hasta hace poco existían dos formatos optimizados para el móvil que eran l0s siguientes:
- Las aplicaciones nativas (son las que encontramos en PlayStore o AppStores, se tienen que descargar e instalar)
- Las páginas web responsive (son páginas web adaptadas a móvil, pero no disponen de las funciones que ofrecen las apps nativas)
En este artículo vamos a hablar de las PWA (progressive web apps), son la última tendencia y el futuro de las aplicaciones móviles para móvil, se trata de una fusión entre los dos formatos anteriores, que hace que tengan muchas más ventajas a nivel funcional y a nivel económico. Las PWA aprovechan al máximo todas las funciones que puede tener una aplicación nativa, pero están desarrolladas con tecnología web, por lo que no es necesario tener que pasar por los marketplace de PlayStore ni AppStore, simplemente con una url o u código QR ya se puede utilizar.
Los beneficios que te puede aportar
La PWA (progressive web apps), son compatibles con todos los formatos de dispositivos, smartphones, ipad, tablet, android, iphone, etc. A diferencia de las aplicaciones nativas que se han de desarrollar por separado tanto para android como para iphone, solicitar el alta en los marketplace y esperar la aprobación.
Aquí te queremos mostrar algunas de las ventajas que tienen las PWA:
- Fácil de encontrar – al tratarse de una url y estar creadas con tecnología web, son indexadas por los motores de búsqueda, permitiendo salir en los resultados de búsqueda.
- Sin descarga – No es necesario estar en los markets, con un simple link o código QR podemos acceder directamente a ella
- Siempre actualizada – Cualquier cambio que se haga en la app se actualiza a tiempo real
- No ocupa espacio – A diferencia de las apps nativas las PWA no ocupan prácticamente nada de espacio en el disco duro del dispositivo
- Sin necesidad de estar en los markets – las PWA se alojan en servidores independientes, no es necesaria la aprobación de GooglePay y AppStore, tampoco es necesaria cuenta de desarrollar ni cumplir los requisitos que exigen las marketplaces y el tiempo de publicación es mucho más rápido.
¿Aplicación nativa o progressive web app?
Aunque está decisión dependa finalmente del cliente y de sus necesidades, las PWA´s por parte de la experiencia de los usuarios es exactamente igual que con una aplicación nativa pero con la ventaja de poder acceder a ella más facilmente y sin instalaciones.
De cara a los clientes también está teniendo muy buena aceptación ya que con las PWA´s se evitan los costes de desarrollo de GooglePlay, AppStore, cuenta de desarrollador, aprobación de la app por los market, tiempo de espera y los altos costes que generan.
Como ya habiamos comentado anteriormente, una de sus mayores ventajas es la indexación y descubrimiento a través de los motores de búsqueda. Eso ha hecho que las Progressive web apps se convirtieran en la solución móvil escogida no sólo por muchas pequeñas empresas sino también por algunas de las más grandes.
Hemos de contar que hoy en dia, el 60% de las búsquedas online, se realizan a través de buscadores de dispositivos móviles. Pero si analizamos los datos de algunas industrias en concreto, las búsquedas móviles llegan hasta el 88%!

Como ya habiamos comentado anteriormente, una de sus mayores ventajas es la indexación y descubrimiento a través de los motores de búsqueda. Eso ha hecho que las Progressive web apps se convirtieran en la solución móvil escogida no sólo por muchas pequeñas empresas sino también por algunas de las más grandes.
Hemos de contar que hoy en dia, el 60% de las búsquedas online, se realizan a través de buscadores de dispositivos móviles. Pero si analizamos los datos de algunas industrias en concreto, las búsquedas móviles llegan hasta el 88%!
